sábado, 14 de febrero de 2009

La escopeta nacional.

Hace no mucho nos juntamos unos pocos y vimos el peliculón. Nos reimos de principio a fin y encima parando el dvd y haciendo cine forum, pero muy muy bien. Hay vá un trozo.



"Nunca se miente tanto como antes de unas elecciones y después de una cacería." Otto von Bismarck.

viernes, 13 de febrero de 2009

Surge la cuestión

Leerlo que es importante
Al parecer ha surgido una pequeña mini duda o algo así a cuenta de la publicación de determinados comentarios en el blog.
Hablando en plata, me gustaría conocer la opinión de todos los amiguetes de cara a:

- Es un blog público o privado?
- Independientemente de esto, podria ser cualquer cosa pero no deberiamos tocar algunos temas o al menos no abusar?

Yo creo que la libertad empieza por uno mismo, no soy partidario del capage pero tampoco de monotemas, así que si quereis aportar algo... Que viva la voz de los culegas!.

Adicionalmente a probables comentarios, formularemos una encuesta bajo notario.

Videoaficionado

Gracias a kike por enseñarnos a todo, a mi personalmente me salvo la vida, ya que se me olvidó respirar y el me dió de su pecho.



Gracias, gracias, gracias. Por estar siempre ahí.

miércoles, 11 de febrero de 2009

LA COPA DE EUROPA

ESTA LA TAN ANSIADA COPA DE EUROPA,QUE NUESTROS MUCHACHOS LOGRARON EL VERANO PASADO.PASABA POR AHI Y LA SAQUE UNA FOTO.SE NOTA ¿DONDE?.

martes, 10 de febrero de 2009

EL VINO






Hay pocas cosas que demuestren y muestren de manera más clara las características, virtudes y fallos de la naturaleza y de la gente que lo realiza que el vino.


En este preciado bien influye de manera clara el pasado del terreno en el que se encuentra, los cuidados a los que ha sido sometida la viña y la meteorología que hasta su maduración lo va a condicionar e inferir su posterior personalidad. Pero también nos muestra mucho de la persona que lo ha creado.


Por desgracia ahora la gran mayoría de los caldos carecen de personalidad pero los llamados de autor, los de terruño o pago y algunos elitistas dentro de la plebe todavía dotan a sus vinos de la personalidad de su creador y el terreno que les vio crecer.


Era un lujo, hoy en manos de 4 privilegiados entre los que me incluyo, probar aquellos vinos bastante corrientes, y a la vez grandiosos, pero cada uno de su padre que te mostraban de quién y dónde provenían. Antaño en los pueblos donde se pisaba uva todos sabían que Pepito era un guarrete que no limpiaba bien los envases, que menganito no se preocupaba de cuidar la viña, que tal año el vino en Junio iba a estar picado porque la uva no había perdido el azúcar ni el mosto había hervido. Y como estos un millón de detalles.

En definitiva, y ya os dejo de aburrir, placeres del pasado que no debemos dejar de probar ni dejar perder.


“La agricultura es la profesión propia del sabio. La más adecuada al sencillo, y la más digna para todo hombre libre.” Cicerón.

P.D. Mas pueblos y menos Pubs. Yo me apunto.

lunes, 9 de febrero de 2009

La imagen.

Bueno pues si, he sido yo. Le comenté al rubio sobre la posibilidad de cambiar la imagen del blog y parece ser como que lo ha visto factible.

Pienso que no estaría mal que cada uno colgara fotitos y luego él, que es el que "chana", haga un montaje a su gusto que seguro que lo hace bien.

Tampoco estaría mal una foto graciosa con todos pero creo que en ninguna estaremos todos y mucho menos graciosos, ! sosos, que sois unos sosos!.

Ah! pero el que tiene que estar, pase lo que pase, es el neno.


Donde nace el Asón.
La noche vieja.
Casto Urdiales.




p.d: me parece fatal que supriman mis entradas por la dictadura imperante del buen rollismo, la progresía barata y el todos tenemos que pensar igual por que si no eres un f... ; estoy hasta las pelotas. Ufff que descanso. Y ahora entre todos me hacéis los recados. Por cierto yo no borraré ninguna pongáis lo que pongáis, aunque no sepáis ni escribir. Ahora vas y me censuras "rubito".

Como dijo Quevedo: "Donde no hay justicia es peligroso tener razón."